Salamaleikum,
Estamos haciendo un gran esfuerzo para conectarnos esta noche, teniendo en cuenta que nos hemos levantado a las 4:30 y hemos viajado durante mas de 12 horas. Pero como manana y pasado desde la isla de Carabanne, no habra internet, pues aqui estamos.
Hemos hecho una parada para desayunar ( y aliviarnos) en Kaolack, una de las principales ciudades productoras de cacahuetes y de ahi, direccion hacia la frontera de Gambia. Nuestro guia tiene mucha psicologia aduanera y entre sonrisas y bolis se ha ido camelando a los guardias.

La mejor parte del dia ha sido la espera al ferry de Gambia, en el que por supuesto hemos aprovechado para hacer unas compras, que dura la vida del turista, regateando al implacable sol de la sabana africana (bueno, la mari y yo a la sombra, que para algo vale la experiencia india..)

Como se nos ha hecho un poco tarde, hemos entrado al carrefour del poblado a comprar unas delicatessen, sardinas en lata, pan y fiambre de pollo y unos platanos que hemos comprado directamente en ventanilla. El picnic ha sido todo un exito y la gente hasta ha repetido. A roncar un rato mas hasta llegar por fin al hotel.

A pesar de lo largo que se ha hecho el viaje, el paisaje ha merecido la pena, y hemos podido ver como iba cambiando el color a lo largo del recorrido. Aqui en Casamance, llueve durante mas tiempo por lo tanto esta todo mucho mas verde y hasta hemos visto manglares a la llegada de Ziguinchor.
El cacahuete es la tapa nacional, ya que son el primer productor mundial. Es impresionante ver una montana enorrrrrme de cacahuetes a nuestros pies.
Seguimos sin pasar hambre, acabamos de cenar en el hotel a base de pescado y marisco, como dice Juan, jodo petaca...
Sin mas, nos despedimos de vosotros mientras permanezcamos incomunicados y aislados, en Carabane, una isla paradisiaca, con delfines incluidos, jodo petaca otra vez...
Besos, abrazos y saludos para todos de todos.
Estamos haciendo un gran esfuerzo para conectarnos esta noche, teniendo en cuenta que nos hemos levantado a las 4:30 y hemos viajado durante mas de 12 horas. Pero como manana y pasado desde la isla de Carabanne, no habra internet, pues aqui estamos.
Con el cuerpo en ayunas y casi sin dormir, hemos enpezado este pedazo de viaje. Hemos salido tan temprano para evitar atascos en Dakar y aligerar los tramites en Gambia. Para resumir, nos ha costado hacer 460 Km 12 horas y media. Mientras ha sido de noche la mayoria hemos ido durmiendo hasta que la Mari nos ha despertado para ver el amanecer... DESPERTAAAAAR!
La mejor parte del dia ha sido la espera al ferry de Gambia, en el que por supuesto hemos aprovechado para hacer unas compras, que dura la vida del turista, regateando al implacable sol de la sabana africana (bueno, la mari y yo a la sombra, que para algo vale la experiencia india..)
Como se nos ha hecho un poco tarde, hemos entrado al carrefour del poblado a comprar unas delicatessen, sardinas en lata, pan y fiambre de pollo y unos platanos que hemos comprado directamente en ventanilla. El picnic ha sido todo un exito y la gente hasta ha repetido. A roncar un rato mas hasta llegar por fin al hotel.
A pesar de lo largo que se ha hecho el viaje, el paisaje ha merecido la pena, y hemos podido ver como iba cambiando el color a lo largo del recorrido. Aqui en Casamance, llueve durante mas tiempo por lo tanto esta todo mucho mas verde y hasta hemos visto manglares a la llegada de Ziguinchor.
El cacahuete es la tapa nacional, ya que son el primer productor mundial. Es impresionante ver una montana enorrrrrme de cacahuetes a nuestros pies.
Seguimos sin pasar hambre, acabamos de cenar en el hotel a base de pescado y marisco, como dice Juan, jodo petaca...
Sin mas, nos despedimos de vosotros mientras permanezcamos incomunicados y aislados, en Carabane, una isla paradisiaca, con delfines incluidos, jodo petaca otra vez...
Besos, abrazos y saludos para todos de todos.